
¿Qué hacer ante situaciones de incertidumbre en los mercados financieros?
Los mercados financieros están atravesando una nueva fase de incertidumbre y alta volatilidad, impulsada fundamentalmente por la política arancelaria de Donald Trump, tensiones entre grandes potencias y temores de desaceleración económica.
Ante este escenario, la pregunta que se hacen muchos inversores es: ¿Cómo proteger mi capital y seguir generando rentabilidad sin asumir riesgos desmedidos? ¿Existen alternativas a salirnos del mercado y tener que quedarnos en liquidez a esperar que el mal tiempo amaine?
Hay que tener dos principios claros en inversión:
Diversificación:
Diversificar bien entre activos, sectores y regiones sigue siendo el mejor escudo contra eventos inesperados. La clave no es tener «de todo un poco», sino combinar activos con correlaciones bajas o negativas entre sí.
Pensar en el largo plazo:
La historia lo demuestra: los mercados se recuperan del ruido. La volatilidad de corto plazo puede ser incómoda, pero para el inversor disciplinado y paciente, puede ser también una fuente de rentabilidad futura.
Fuente: J.P.Morgan Asset Management
Una vez aclarado esto…
¿Qué hacer cuando el mercado está convulso y no queremos asumir el riesgo de estar invertidos en activos de riesgo?
Podríamos distinguir una serie de activos en los que podemos refugiarnos y no estar desinvertidos:
Fondos de renta fija de alta calidad (gubernamentales o grado de inversión):
En tiempos de incertidumbre, los inversores buscan refugio en bonos sólidos y con alta calidad crediticia. Aunque las rentabilidades pueden ser modestas, ofrecen estabilidad y preservación de capital.
Letras del Tesoro:
Han dado rentabilidades superiores con la subida de tipos de meses anteriores y ahora con una política monetaria de tipos a la baja, lógicamente ofrecen menores rentabilidades, pero aun así puede ser una alternativa para capear el temporal.
Fondos Monetarios:
Fondos que invierten en activos de renta fija de muy corto plazo, alta calidad crediticia, alta liquidez cuyo objetivo es preservar la liquidez y ofrecer la rentabilidad que el BCE dicte en cada momento.
Depósitos combinados estructurados con protección garantizada:
Productos que combinan un depósito garantizado junto con una nota estructurada garantizada que otorga la posibilidad de incrementar mas la rentabilidad final del producto.
Como conclusión, invertir en entornos inciertos no significa quedarse al margen. Significa adaptarse con inteligencia, proteger el capital sin renunciar a rentabilidad y tener una visión realista del riesgo. En cada crisis, hay oportunidades para quienes están preparados.
Todos estos productos que hemos comentado están disponibles en nuestra plataforma de clases limpias de fondos de inversión que ya saben que son las clases de fondos con menores comisiones disponibles para el cliente minorista ya que no incluyen ningún tipo de comisión oculta ni de distribución. Tiene a su disposición mas de 1700 fondos de mas de 150 gestoras tanto nacionales como gestoras boutique internacionales.
Relacionados
-
Evolución 2023 de las Carteras Gestionadas de EBN Banco
-
¿Qué son los BONOS y cómo invertir en ellos? | CARMIGNAC
-
Información sobre el Fondo de Garantía de Depósitos
-
Umbral de rentabilidad: qué es y cómo se calcula | EBN Banco
-
Qué es la banca electrónica y qué ventajas tiene | EBN Banco
-
Roboadvisor: qué es y cómo funciona